Quizás el 2023 sea uno de los años que empezamos con mayores expectativas. Después de una época caótica en los que todos nuestros planes se han visto cancelados o aplazados
Termina un periodo comienza el siguiente y nos invade el deseo de realizar propósitos para el año nuevo.
Es el atractivo de “empezar de cero”, como si cambiar el calendario equivaliera a dejar en el pasado todos los errores y cumplir lo que no hemos podido realizar. Sin embargo, no es imprescindible esperar al 1 de enero. Cualquier momento es bueno para decidir qué cambios necesitamos en nuestra vida.
Hay propósitos que son auténticos clásicos. Pero son difíciles de cumplir. De hecho, La mayoría, casi nunca lo conseguimos.
El grado de cumplimiento es mayor cuando los objetivos son acciones positivas más que evitar conductas.
¿Por qué cuesta tanto mantener los propósitos? la creencia es que será suficiente con la fuerza de voluntad.
Pero es algo más:
«Un objetivo sin un plan es solo un deseo” Antoine de Saint-Exupéry
Lo principal es proyectar metas realistas. El ser humano necesita cierta tensión y dificultad en sus retos para valorarlos convenientemente”. Hay que separar las cosas entre: prioritarias, urgentes, e importantes y actuar en consecuencia. Pequeños gestos y cambios en tu rutina
Elegir propósitos que motiven. Que den fuerzas para luchar por la meta”.
El camino hacia la “meta” no es recto. Lo importante es no rendirse y perderla de vista.
A pesar del amor y pasión por la fotografía, tal vez hayas olvidado incluir alguna idea fotográfica entre tus buenos deseos para el año nuevo. . Establecer propósitos, es una excelente manera de ampliar tus conocimientos y habilidades fotográficas.
- Primero, es importante establecer metas realistas. Hacerlo de manera demasiado ambiciosa puede resultar estresante y desalentador. En lugar de eso, el objetivo debe ser realista “para descubrir los pasos para llegar a él”.
- Utiliza tus habilidades y conocimientos actuales para dividir el objetivo en pequeñas metas que puedas alcanzar una por una. Esto te permitirá progresar a un ritmo que sea asequible.
- enfocarse en los logros y no en lo que no se ha conseguido. Esto ayudará a mantener la motivación, te impulsará a seguir adelante.
Para desarrollar tu estilo personal, prueba cosas nuevas. técnicas, ángulos, enfoques…. Toma fotos de cosas que estén fuera de tu zona de confort.
Puedes encontrar un nuevo interés en lo que antes era aburrido.
La máxima es la “creatividad”. Dejar que fluyan las ideas.
Encontrar nuevos caminos de expresión para desarrollar tu propio lenguaje visual, personal y único, con el que contar historias con la cámara. También es importante ser fiel a ti mismo cuando se trata de desarrollar tu propio estilo en lugar de seguir las tendencias establecidas por otros, destacando así, del trabajo de todos los demás.
Experimentar con la luz, los colores y la composición hará que tus fotos sean más interesantes. . ¡No tengas miedo de probar algo nuevo o diferente! ¡Practicar regularmente también ayuda!
La fotografía es una oportunidad para explorar y disfrutar. Aprovecha ese tiempo para conectarte con la naturaleza, con la gente y con tu propio yo. Rodéate de arte o cualquier otro elemento inspirador; ¡Esto puede ayudar a despertar la creatividad que conduce a la creación de imágenes interesantes con un punto de vista propio que transmitir dentro de la imagen misma!
Usa más tu entorno, no hace falta irse muy lejos para encontrar esa foto única.
Desarrollar el ojo o visión fotográfica, podría ser un buen propósito para el nuevo año
Esta es la mejor manera de mejorar tus imágenes. Hacer muchas fotos. todos estos son pasos para encontrar TU estilo personal en fotografía y dominarlo con el tiempo
¡Que el nuevo año sea una gran aventura fotográfica! ¡Que tengas una “buena luz” este año!
¡Y no olvides disfrutar con ello!