Mindfulness y Fotografía

Mindfulness y Fotografía

Mi hija descubrió el Mindfulness cuando cada día que vivía era algo importante, único, una conquista para ganar al tiempo.

Disfrutar y ser consciente del aquí y ahora, era combatir el miedo a la falta de futuro.

Muy poco antes de irse, me confesó que había que tener un deseo muy fuerte y un motivo concreto para sobrevivir.

Ella lo tenía y lucho con todas sus fuerzas exprimiendo y disfrutando al máximo cada pequeño momento. Perdió por un lado la batalla, pero por otro, lleno de tiempo, el tiempo.

Tuve entonces un vacío enorme que necesitaba ser llenado. Un abismo en mi corazón, una pérdida demasiado dolorosa.

La fotografía se convirtió para mí, en un instrumento de meditación muy importante.

El mindfulness, (atención plena o conciencia plena)

Consiste en «prestar atención a los pensamientos, las emociones, las sensaciones y al ambiente que nos rodea”.

Todo camino de descubrimiento y autoconocimiento, es un camino espiritual. Es una forma de meditar.

La intención de la meditación es ser un testigo, un observador de tu propia vida.

Es una técnica que se basa en el entrenamiento de un estado mental que favorece el estar presente, en el aquí y ahora, de una forma activa y sin juzgar, evitando así que nuestra mente divague. Es un aumento de consciencia y de la importancia de estar presentes en lo que hacemos, en nuestra vida.

Aprender a disfrutar del momento que estamos viviendo y de la fotografía que vamos a sacar.

Desbloquear nuestras emociones e ir más allá de las expectativas y del perfeccionismo

Ser consciente de uno mismo, explorar con curiosidad y sin prejuicios esa voz interna.

La forma en la que fotografiamos es tan importante como aquello que fotografiamos.

 La fotografía también habla de quienes somos realmente, nuestra forma de ver el mundo o incluso nuestra forma de interactuar con él.

Gestionar emociones cámara en mano, es descubrir la fotografía emocional como herramienta para la serenidad.

Encuadrar significa elegir y destacar una de entre las muchas opciones que tenemos

Hacer una fotografía es secundario, lo importante es MIRAR

Prestar atención plena al momento, al sujeto, que es único, dentro de la línea del tiempo que es la vida.

«Para poder ver debemos olvidar el nombre de las cosas que miramos”.

(Monet)

BÚSQUEDA DE LA BELLEZA .Saber buscar la belleza en cualquier rincón, apreciarla donde otros no la ven, la belleza está en los ojos de quien mira.

“Ser un artista también es saber disfrutar de tu propia mirada porque es única”

Curiosidad. Tratar de mirar el mundo con ojos de niño.

También siendo curiosos tratamos de encontrar nuevos puntos de vista

La fotografía tiene el poder de acercarnos al mundo con otros ojos.

INTUICION. Seguir al corazón y no a la razón

Búsqueda de la sencillez. Hacer un ejercicio de reflexión, pensando qué es lo que estamos fotografiando y por qué. Decidir qué es lo fundamental y mostrarlo en la imagen.

Aceptación de sí mismo. Lo valioso no es el destino, sino el camino que hay para llegar a él.

Fotografiar implica poner el alma y el corazón en cada foto

El arte de la fotografía consciente es descubrir lo extraordinario en lo ordinario.

Con un lenguaje fotográfico aprender a vivir en el aquí y el ahora. Enfrentarse a la sombra. Integrarla y vivir en equilibrio entre luces y sombras.

ESCRIBIR CON LUZ. Con la luz que capta nuestra cámara y la que sale de nuestro corazón

“Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje”.

(Henri Cartier-Bresson)

1 comentario en «Mindfulness y Fotografía»

Deja un comentario

Aviso legal. Reservado todos los derechos